Santa Rosa es Peruana: Maestros en la frontera defienden la educación y nuestra soberanía

El SUTEP se enorgullece de sus maestros y maestras que, en las zonas de frontera, mantienen viva nuestra peruanidad pese a las enormes dificultades que enfrentan día a día. Ellos son ejemplo de vocación y compromiso con el país, incluso en las condiciones más adversas.

El distrito de Santa Rosa, en Loreto, es territorio peruano, ratificado por el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, que zanjó toda controversia limítrofe con Colombia y dejó en claro los límites también con Brasil. En esta zona, el SUTEP cuenta con valientes docentes que reafirman nuestra soberanía con su labor diaria en las aulas.

Santa-Rosa.png

 

Estos maestros deben realizar riesgosos y costosos traslados hasta sus centros educativos para enseñar sin contar con materiales, servicios básicos, ni infraestructura adecuada. Trabajan en aulas precarias, con climas extremos, sin alimentación digna ni recursos tecnológicos. Mientras tanto, al otro lado de la frontera, estudiantes y docentes gozan de beneficios que en el Perú les son negados, generando desigualdad e incluso la tentación de que alumnos reciban documentos de identidad de naciones vecinas.

 

escolares-en-la-selva.jpg

El SUTEP rechaza cualquier pretensión de desconocer la soberanía peruana en Santa Rosa y, al mismo tiempo, hace un llamado urgente al Estado para que atienda con prioridad a las escuelas, maestros y estudiantes de las zonas de frontera y territorios remotos del país. La falta de inversión educativa en estos espacios no solo vulnera derechos, sino que pone en riesgo la identidad nacional.

Exigimos mayor presupuesto para una educación pública, gratuita, digna y de calidad, como derecho fundamental y condición indispensable para garantizar igualdad de oportunidades a todos los peruanos.

¡Santa Rosa es Perú!
¡SUTEP en la lucha, junto a la base Santa Rosa en Loreto!
¡Todo con las bases, nada sin ellas!