Entrevista al profesor Félix Soto en La República TV”

Desde el Perú profundo, maestros activos, cesantes y jubilados alistan su llegada a Lima para participar en la gran movilización del 20 de agosto, donde se exigirá al Congreso de la República la aprobación en segunda votación del dictamen que garantiza un justo aumento de pensiones, equivalente al sueldo de un docente activo de primera escala.
La concentración será en nuestro histórico local del Jr. Camaná 550 a las 2:30 p.m., como lo reafirmó el dirigente Félix Soto en entrevista con La República TV, donde mostró la ínfima boleta de pago que recibe cada mes, reflejo de la injusticia que sufren miles de maestros jubilados que sobreviven con apenas 600 soles.
En la primera movilización, cerca de 4.000 maestros activos y más de 300 jubilados y estudiantes marcharon hacia el Congreso. Ahora, se espera la participación de más de 10.000 docentes de todas las regiones del país, quienes llegan a Lima decididos a hacer escuchar su voz.
Soto recordó también que en la marcha anterior muchos maestros fueron agredidos por la Policía, a pesar de que gran parte de los manifestantes eran adultos mayores entre 65 y 80 años. “Nos han recibido con palos, a mí mismo me dejaron sin respiración, y al profesor Lucio Castro lo tiraron al suelo. Condenamos este abuso del gobierno y el Congreso, pero no nos rendimos”, afirmó.
El SUTEP reitera que esta lucha no es solo por los maestros jubilados, sino también por el presente y futuro del magisterio y de la educación pública en el Perú.
¡Nada nos detendrá, nuestra lucha de hoy será el bienestar de mañana!